Café, té, chocolate: estimulantes

09/09/2015 1.760 Palabras

¿Desde cuándo se bebe el café? A su vuelta de Venecia, los viajeros franceses de principios del s. XVII relataban la existencia de un brebaje negro importado de Turquía por la ciudad de los Dux. En 1644, en Marsella, un tal señor de la Rocque lo da a probar a la buena sociedad local. Pero el gran promotor del café en Francia será Solimán Aga, embajador del sultán Mohammed IV en la corte de Luis XIV. Durante su estancia en Francia, en 1669, se convierte en el favorito de Versalles y, como ofrece café, la nueva bebida se pondrá de moda. Los armenios abren «casas de café» por todo París. Todo el mundo se aficiona, aunque también existen detractores: madame de Sevigné, que es alérgica al teatro de Racine, llega a escribir: «Racine pasará como el café». En Espana se conoce el café desde el s. XVII, a mediados del cual se publica una «Carta que escribió un médico cristiano que estaba curando en Antiberi a un cardenal de Roma sobre la bebida de cahué o café», en la que se informa sobre su origen y se da una receta para hacerlo. Pero su consumo se generalizará más tarde, con la introducción de las costumbres francesas, y a costa del consumo de chocolate, que era la «gran» bebida española.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info