Extremo Oriente: omnipresencia de las representaciones de Buda

16/09/2015 1.708 Palabras

El esplendor de los bronces rituales A menudo es difícil establecer una clara distinción entre algunas producciones ligadas a las artes decorativas y las obras que pertenecen por entero a la escultura. Pero dadas las cualidades plásticas, la prodigiosa variedad y la belleza de la ornamentación de los célebres bronces arcaicos chinos, no se ha podido por menos que asimilarlos a una forma de protoes-cultura. Mientras que en el Occidente europeo la Edad del Bronce pertenece todavía a la Prehistoria, los refinados bronces de Anyang parecen ser el desenlace de una evolución artística compleja. Forman parte de las creencias de los Chang (s.XVIII a XI a. C.) amenazadores demonios con los que había que reconciliarse por medio de numerosos sacrificios. Para este fin, los artesanos hicieron toda una serie de jarrones que desempeñaban funciones bien definidas. La complejidad de su decoración pone de manifiesto, en cierto modo, un patrimonio mítico y mágico de gran riqueza. Las dinastías posteriores (Zhou, Han) enriquecieron esta producción que paulatinamente perdió su función ritual para servir de adorno en las moradas del emperador y de los nobles.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info