La Reconquista: el gran avance cristiano

21/04/2017 1.754 Palabras

La España musulmana Etapas de la reconquista La reconquista - s. X La reconquista - s. XII La reconquista - s. XIII El mundo musulmán ve en unos pocos años desintegrarse su poderío, que queda disperso en pequeños reinos independientes. Son los primeros reinos de taifas, que gobiernan poderosas familias locales y que están minados, además, a causa de las luchas internas por el poder. A comienzos del s. XI se contaban cerca de 30, aunque no todos alcanzaban la misma entidad. De hecho, destacaron los de Sevilla, Badajoz, Toledo, Valencia, Zaragoza y Granada. Ante el empuje de los reinos cristianos, se mantenían gracias a las parias, pagos que habían de hacerles en oro y, por lo general, anualmente. Tras la toma de Toledo por los cristianos (año 1085), los musulmanes españoles llamaron en su auxilio a los almorávides. Estos, tras vencer a Alfonso VI de Castilla en la batalla de Sagrajas o Zalaca (1085), acometieron un nuevo período de unificación y de intento de recuperar posiciones ante los cristianos. Pero su intransigencia religiosa dio al traste con el esplendor de la cultura musulmana, puesto que los reinos de taifas eran focos de cultura literaria, artística y científica. También a causa de esa intransigencia, hija del fanatismo religioso, se produjo la huida de los mozárabes y los judíos a los territorios cristianos. Pero el poder de los almorávides terminó desintegrándose en los segundos reinos taifas. Unos nuevos invasores, los almohades, habrían de restablecer la unidad temporalmente. Llegados a la Península en 1146, vencieron en Alarcos (1195) a Alfonso VIII de Castilla, pero fueron vencidos en las Navas de Tolosa (1212) por los reyes de Castilla, Portugal y Navarra. Aquí comienza su decadencia, que les lleva a una nueva desintegración, conocida como los terceros reinos taifas (1224).

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info