Pop, rock, folk: el estallido de una generación

15/09/2015 1.782 Palabras

Delrhythm and bluesal rock and roll Durante la década de los cuarenta y dentro del campo del jazz, aparece el estilo denominado rhythm and blues. Sus conexiones con el viejo repertorio están acompañadas por un interés particular por la utilización de una rítmica simple y sensual. En su origen sólo fue cultivada por músicos negros, pero esta corriente se transforma en el rock and roll hacia 1955 y para un público blanco. Además del baile que lleva el mismo nombre, el rock da origen a un movimiento muy amplio, en el que los medios de comunicación asumen un papel de importancia. Esta difusión no se limita al continente americano, sino que se extiende, en principio, a Gran Bretaña y, más tarde, a Europa y al resto del mundo. Su moda supera al fenómeno musical en sí mismo, ya que los rockers adoptan un comportamiento y unas vestimentas característicos. Entre las derivaciones que surgen están los bailes como el twist o el jerk, o estilos como el yeyé. La primera particularidad de esta corriente se realiza, al parecer, en la creación de grupos en los que un cantante está acompañado por una percusión potente y unos instrumentos amplificados eléctricamente, entre los que predomina la guitarra.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info