Vender mejor

16/09/2015 1.094 Palabras

De la propaganda a la publicidad Las enseñas de la Edad Media pueden ser consideradas como los antepasados de los carteles publicitarios, pero la primera revolución publicitaria de verdad fue provocada por Emile de Girardin, quien, en 1836, introdujo los anuncios reducidos en la prensa. Sin embargo, tampoco éstos eran un invento reciente. En la Roma antigua, en paredes blanqueadas con cal, albums, aparecían anuncios: «Se vende esclavo. Oye bien con los dos oídos y ve bien con los dos ojos», y se podía escribir el propio anuncio con un trozo de carbón. No obstante, el invento de Girardin consistió en hacer que los anunciantes pagaran una parte del periódico. En esta primera época publicitaria tiene prioridad el texto: simple, preciso, conciso y, poco tiempo más tarde, apoyado por el dibujo, con lo que la publicidad entraba en el campo artístico. La última revolución llegó con la revolución industrial: hay que encontrar mercados, desarrollar el consumo. La publicidad se diversifica: anuncios, letreros, carteles, la radio y, más tarde, desde 1950 en los Estados Unidos, la televisión.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info